ANID y UACh refuerzan trabajo colaborativo para apoyar a investigadoras/es

En esta oportunidad, el equipo técnico y financiero de ANID se reunió con 53 académicas/os UACh.

Publicado 2 julio 2025

| Escrito por: Alejandra Bertrán D. / Ramón Rivera A. - Comunicaciones VIDCA

Por segundo año consecutivo y gracias a un trabajo conjunto de organización entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile, un equipo técnico financiero ANID realizó una visita para sostener reuniones con investigadores e investigadoras de la UACh.

El Vicerrector VIDCA, Dr. Luis Miguel Pardo, sostuvo que “quiero agradecer a todos los ejecutivos de ANID Fondecyt que nos acompañaron esta semana para resolver pequeños problemas, observaciones que muchas veces son difíciles a distancia de solucionar pero que en presencial y con la muy buena voluntad de todos los colegas que tenían esas observaciones que fueron a la VIDCA a generar soluciones junto con ellos”.

Desde ANID indicaron que “el equipo técnico financiero de la ANID, se ha propuesto asistir a las universidades del país que lo requieran, desplegándose por algunas regiones con el objetivo de apoyar y esclarecer algunos procesos administrativos, que son necesarios para dar cuenta del buen uso de los recursos, que la Agencia entrega a las y los investigadores, para promover el conocimiento en todos los territorios. Este esfuerzo institucional es entendido como parte del trabajo colaborativo con la academia, para lograr que los y las beneficiarias de nuestros fondos, realicen sus rendiciones de manera más simple y ágil; manteniendo el énfasis en el desarrollo y excelencia de la ciencia, que se hace en Chile”.

En tanto, el Dr. Gonzalo Saavedra, académico del Instituto de Estudios Antropológicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, comentó que “me parece fantástico porque se avanza mucho respecto de lo que uno puede ir trabajando directamente con la plataforma”. En este sentido, explicó que en el contexto de las rendiciones de Fondecyt, cuando se puede conversar con el analista sobre la información que se presentan, a ellos les resulta más fácil procesar la documentación, aprobarlo en el sistema e ir avanzando en el cierre del proyecto o de la rendición.

“Creo que es una súper buena la iniciativa de ANID y la Universidad organizar estas reuniones, que vengan los analistas acá y podamos ir resolviendo las cosas pendientes de las rendiciones de Fondecyt”, finalizó el Dr. Saavedra.