UACh

Noticias

Ver todas

01/18/2023

Cinco iniciativas fueron adjudicadas en Concurso Proyectos de Iniciación VIDCA 2022

La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile entregó los resultados del Concurso Proyectos de Iniciación VIDCA 2022, donde fueron adjudicadas cinco iniciativas de facultades y Sede Puerto Montt.

Este instrumento VIDCA tiene por objetivo apoyar a académicas/os que inician su carrera, favoreciendo sus líneas de trabajo y postulaciones a fondos externos. A este Concurso pudieron postular quienes hayan obtenido su grado de magíster o doctorado entre octubre de 2017 y octubre 2022.

El Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Mylthon Jiménez, comentó que “este año hicimos un esfuerzo especial para para poder apoyar a los colegas que comienzan su carrera en la UACh, ajustando calendarios de concursos y fondos autogestionados para poder separar el fondo de iniciación del fondo de instalación (antes uno solo), y con ello asignar un mayor número de iniciativas en el total. Es muy importante apoyar con recursos a los y las colegas que están comenzando su carrera académica en nuestra Universidad; con la idea de impulsar sus líneas de investigación, desarrollo, innovación y creación artística de manera temprana,  facilitando que sus esfuerzos y capacidades se traduzcan en postulaciones exitosas a fondos externos de mayor envergadura”.

En esta ocasión las iniciativas favorecidas realizarán proyectos de investigación en diversas áreas como fauna marina, salud y pedagogía.

Resultados Proyectos de Iniciación 2022

Nombre Proyecto Director/a Macrounidad
¿Existe convergencia o divergencia migratoria en el movimiento de aves marinas en la costa Valdiviana? Gerardo Emanuel Soto González Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Generación de organoides renales a partir de células pluripotenciales inducidas humanas para el estudio de fármacos epigenéticos como tratamiento contra la nefropatía diabética Claudio Cappelli Facultad de Ciencias
Saberes pedagógicos de la educadora o educador de párvulo sobre la enseñanza en el nivel transición y el territorio valdiviano como espacio de aprendizaje Yeny Vargas Iturra Facultad de Filosofía y Humanidades
Nuevas Espiritualidades, naturaleza y sanación: prácticas y discursos de agentes vinculados a terapias holísticas en el Sur Austral de Chile Rodrigo Agustín Navarrete Saavedra Sede Puerto Montt
Efectos sobre los signos vitales y aceptabilidad de la exposición a la realidad virtual inmersiva en personas mayores de 65 años que viven en la comunidad Mauricio Rodrigo Lorca Navarro Facultad de Medicina

01/04/2023

Nuevas generaciones de investigadoras/es UACh adjudican 35 proyectos Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado 2023

  • Del total de iniciativas adjudicadas, 27 propuestas corresponden a la categoría Iniciación y 8 a Postdoctorado.

El año 2023 comienza con buenas noticias para la Universidad Austral de Chile (UACh) en materia de investigación. Ello, luego de conocerse el resultado del competitivo concurso Fondecyt, que en esta ocasión seleccionó para adjudicación 27 proyectos en categoría Iniciación y 8 al concurso de Postdoctorado. A lo anterior se suma el hecho de que la UACh se ubica tercera en el ranking de universidades con mayor cantidad de proyectos de Iniciación adjudicados a nivel nacional, siendo las otras dos instituciones de Santiago.

El Rector de la UACh, Dr. Hans Richter Becerra, destacó el alto número de iniciativas adjudicadas, señalando que «esto es reflejo de un trabajo sistemático que ha realizado la Universidad junto a sus académicos y académicas, que ratifica el buen posicionamiento alcanzado en investigación en los ranking, que nos sitúan en los primeros lugares nacionales. Un aspecto importante es que los proyectos abordan la investigación científica y tecnológica desde las distintas áreas del conocimiento que están desarrollando nuestras y nuestros jóvenes investigadores».

En tanto, el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), Dr. Mylthon Jiménez, celebró entusiastamente estos resultados. “Aquí tenemos al menos dos buenas noticias -remarcó-. En primer término, el importante número de adjudicaciones, con un gran liderazgo desde regiones. También, la demostración de que nuestra comunidad científica es capaz de crecer y desarrollarse por medio de esta importante generación de nuevas investigadoras e investigadores en una gran variedad de líneas”, sostuvo.

La autoridad universitaria indicó que “este éxito también da cuenta del proceso serio de renovación y contratación que están haciendo las macrounidades de nuestra universidad, al incorporar a nuevos y nuevas colegas del más alto nivel académico”, recalcó.

Iniciación

Del total de proyectos de Iniciación adjudicados este año, 10 son propuestas presentadas por mujeres, mientras que 8 fueron presentadas por investigadores de la Sede Puerto Montt, lo que constituye un aumento relevante respecto del año pasado. El Dr. Jiménez dijo que estos resultados son consistentes con una serie de indicadores nacionales donde la UACh sostiene una posición de liderazgo, como el reciente Ranking Universitas de I+D+i que posiciona a la Universidad Austral de Chile en el tercer lugar nacional en capacidad y productividad en investigación.

El objetivo de este concurso es fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de nuevas investigadoras e investigadores, mediante el financiamiento de proyectos de 2 a 3 años de duración en todas las áreas del conocimiento.

Postdoctorado

El concurso Postdoctorado es uno de los pilares del Programa Fondecyt. Con los 8 proyectos seleccionados para adjudicación, investigadoras e investigadores de la Universidad Austral de Chile abordarán diversas áreas como biología, salud y producción animal, matemáticas, ingeniería, y ciencias de la tierra.

De acuerdo al sitio web de ANID, el objetivo de este concurso es estimular la productividad y liderazgo científico futuro de personas recién iniciadas en la investigación y que cuenten con grado académico de Doctor (según lo dispuesto en las bases que rigen este concurso), mediante la realización de proyectos de investigación con miras a su inserción laboral en el ámbito académico u otro y a su interacción y colaboración con grupos de investigación consolidados.

Para el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), Dr. Mylthon Jiménez, estos resultados del concurso de postdoctorado “son una importante señal de que nuestra comunidad académica abre espacios para la emergencia de nuevas generaciones, y en este caso además con un positivo equilibro entre mujeres y hombres”, destacó.

Las investigadoras e investigadores seleccionados en cada categoría son los siguientes:

Fondecyt Iniciación 2023

INVESTIGADOR/A RESPONSABLEGRUPO DE EVALUACION
1ALARCON RETAMAL, SEBASTIAN EDMUNDOBIOLOGIA 3
2ANDRADE ACUÑA, DANIELA BELENQUIMICA 1
3BUSTAMANTE RUIZ, HIANARA ARACELLYBIOLOGIA 3
4BUSTOS KORTS, DANIELA VERONICAAGRONOMIA
5DIAZ ALVAREZ, ASUNCIONANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
6ESCOBAR VEAS, JAVIER IGNACIOCIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
7GAJARDO VALENZUELA, JOHN ESTEBANAGRONOMIA
8GALLARDO VERGARA, RENE RODRIGOPSICOLOGIA
9HIDALGO GOMEZ, ALEJANDRA ISABELSALUD Y PRODUCCION ANIMAL
10JOFRE ASTUDILLO, DANIEL ALEJANDROFILOSOFIA
11LONCOMAN PARDO, CARLOS ANDRESSALUD Y PRODUCCION ANIMAL
12LUHR SIERRA, DANIEL VICENTEINGENIERIA 2
13MARDONES BARRERA, RODOLFO ESTEBANPSICOLOGIA
14MARDONES LEIVA, KAREN MABELEDUCACION SUPERIOR
15MARTINEZ MARTINEZ, JAVIERQUIMICA 1
16MURUA ANDRADE, PEDRO FRANCISCOBIOLOGIA 1
17MUÑOZ MUÑOZ, CARMEN GLORIAANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
18MUÑOZ VILUGRON, KARINA ANDREAEDUCACION INICIAL-ESCOLAR
19NAVARRO BADILLA, MAURICIO ANDRESSALUD Y PRODUCCION ANIMAL
20PEREZ DIAZ, PABLO ALEJANDROPSICOLOGIA
21PEREZ GONZALEZ, PATRICIO OCTAVIOEDUCACION INICIAL-ESCOLAR
22RODRIGUES SANGUINET, EDUARDOGEOGRAFIA Y URBANISMO
23SILVA DANNA, CAROLINEINGENIERIA 1
24SILVA HIDALGO, ROBINSON HUMBERTOHISTORIA
25VARGAS MUÑOZ, FELIPEINGENIERIA 1
26VERGARA PONCE, PATRICIO ALEJANDROLINGÜISTICA, LITERATURA Y FILOLOGIA
27WALPER GORMAZ, KATHERINA ANDREALINGÜISTICA, LITERATURA Y FILOLOGIA

Fondecyt Postdoctorado 2023

INVESTIGADOR/A RESPONSABLEGRUPO DE EVALUACION
1ALBARES VICENTE, PAZMATEMATICAS
2CATALAN SEGOVIA, ALEXIS MARCELOBIOLOGIA 1
3CORREDOR ACOSTA, JULY ANDREACS. DE LA TIERRA
4QUIROGA ARDILES, JOHN ANDRESSALUD Y PRODUCCION ANIMAL
5SARAVIA AGULLEIRO, MARIA JULIABIOLOGIA 1
6VICENZI PIERDOMENICO, NADIA PAMELABIOLOGIA 1
7VILLAFAÑA NAVEA, JAIME ANDRESBIOLOGIA 1
8VIVEROS MUÑOZ, RHODDY ANGELINGENIERIA 3

12/27/2022

De manera inédita, VIDCA-UACh crea normativa para inscripción de proyectos y obras/productos de creación artística en SIACAD

Debido a contingencias fuera de nuestro alcance, se suspende el Taller de capacitación de 9 de enero en edifico Nahmías. Nueva fecha, hora y lugar serán avisados vía correo electrónico a inscritos/as, y por medios institucionales de comunicación.

A partir del año 2023, por primera vez en la historia de la Universidad Austral de Chile la comunidad académica podrá hacer uso de un sistema unificado para la inscripción, registro y gestión de proyectos y obras/productos de creación artística. Este hito se enmarca en el Plan de Desarrollo 2020-2023 de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), y en los objetivos estratégicos de su Departamento de Creación Artística.

“Para nuestro Departamento y la VIDCA es una enorme alegría que el trabajo de académicas/os artistas y creadoras/es UACh se vea reconocido en el currículo normalizado de nuestra institución, y esperamos esto pueda ayudar a comprender la calidad e impacto de una de las comunidades de artistas y creadores/as más dinámicas del país”, dijo la Dra. Marcela Hurtado, directora del Departamento.  

La iniciativa se implementará en el Sistema Académico Administrativo (SIACAD), específicamente en un nuevo apartado de Creación Artística, donde cada académica/o podrá ingresar y gestionar la información correspondiente a sus proyectos y obras/productos de creación artística, la que les servirá tanto para mantener actualizadas las diferentes versiones de su Curriculum Vitae, como para solicitar incentivos correspondientes por su trabajo.

La Dra. Hurtado ahondó en la información, recordando que “este trabajo lo iniciamos en 2015 en la Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) con el profesor Eric Arentsen y la abogada Sandra Vera. Luego se sumaron actores como los miembros del Comité Asesor de Creación Artística, Katherine Barriga (gestora DCA), María Luz Ochoa, Milton Muñoz y Luis Cisterna del Departamento de Tecnologías de la Información (DTI), y Paula Jerez de SIACAD, quienes, entre otros, han permitido que al fin veamos cristalizado este avance tan necesario para reconocer la valía de un área de desarrollo como es la creación artística en la universidad”.

Dra. Marcela Hurtado, directora Departamento de Creación Artística, VIDCA-UACh.

Las áreas disciplinares incorporadas en esta normativa son audiovisual, arquitectura, música, artes escénicas, artes de la visualidad, diseño, literatura, estudios de cultura y educación artística, inter / transdisciplina.

Taller de capacitación

El punto de partida para la implementación de esta acción institucional será la realización de un taller de capacitación para la comunidad académica UACh, que se realizará el día lunes 9 de enero a las 10:30 hrs. en el auditorio 4 del edifico Nahmías en el Campus Isla Teja.

En este encuentro, se capacitará a los asistentes en cómo ingresar datos de proyectos y obra/productos de creación artística, se explicará cómo operaran los medios de validación, los diferentes documentos de validación que se deben adjuntar, así como las diferentes interacciones entre las opciones parametrizadas de áreas y sub-áreas disciplinares, roles, tipos de obras/productos, entre otros.

Se invita a la comunidad de académicas/os artistas y creadoras/es a inscribirse en el taller, escribiendo un correo a vidcacreacion@uach.cl

TWITTER

#Prensa 📺 en @meganoticiascl Mario Calvo Arellano, Infectólogo y Director del Instituto de Medicina #UACh explicó sobre las nuevas variantes del COVID-19

📲Desde minuto 24:16 hasta 27:50

@UAustraldeChile #Valdiviacl

[Prensa @lun ] Nota sobre los momentos de furia irracional que se apoderan de la gente y llega a decir “No soy yo cuando me enojo” con opinión de Tomás Baader, psiquiatra y académico @fame_uach
Leer aquí 👇
https://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2021-03-27&NewsID=468021&BodyID=0&PaginaId=12

[En @nature] Potente neutralización de aislados clínicos de las variantes D614 y G614 del SARS-CoV-2 por un nanocuerpo monomérico de afinidad sub-nanomolar

https://www.nature.com/articles/s41598-021-82833-w

Estamos participando de la Premiación de #DesafioAvante de @innovapolinav de la Armada de Chile en alianza con @knowhubchile Felicitamos a los 9 equipos participantes del programa y a los ganadores @AcusticaMarina (1er lugar) y Grafimar (2°lugar) 🏆👏👏

3
Load More...

Proyectos de Investigación

Ver todas

Las funciones de este departamento son

Coordinar los procesos y labores de apoyo a la prospección, formulación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación fundamental.

Establecer mecanismos que permitan mejorar la captación de recursos corporativos y difundir, en coordinación con la Unidad de Comunicación y Difusión, los productos generados a través de los procesos y resultados de la investigación.

Supervisar la ejecución y rendición de cuentas de los proyectos institucionales comprometidos con organismos, empresas o terceros y proponer mecanismos de mejora para la gestión en el ámbito de competencia del Departamento.