Comenzó el Diploma “Herramientas de apoyo para el diagnóstico y evaluación de condiciones de amenaza y vulnerabilidad en entornos construidos

Se desarrollarán entre el 10 de abril y el 27 de junio de 2025 y se enfocará en Arquitectos, urbanistas, ingenieros civiles y estructurales, geógrafos, geólogos y especialistas en gestión del riesgo y emergencias.

Publicado 11 abril 2025

| Escrito por: Ramón Rivera

El Magíster en Diseño de Entornos Sostenibles (MADE), programa de la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura y Artes, en conjunto con el Núcleo de Investigación en Riesgos Naturales (RINA) y el Laboratorio de Hidromorfología de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales (HIDROMORF) de la Universidad Austral de Chile (UACh), iniciaron el Diploma “Herramientas de apoyo para el diagnóstico y evaluación de condiciones de amenaza y vulnerabilidad en entornos construidos”. Este curso cuenta además con la colaboración de la Universidad de Lleida, España, y del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), región de Los Ríos.

Este se enfoca en la formación interdisciplinaria para el diagnóstico y evaluación de riesgos en entornos construidos, proporcionando herramientas prácticas para el desarrollo de estrategias de mitigación efectivas. El programa tiene como objetivo desarrollar competencias profesionales en el uso de herramientas de diagnóstico y evaluación para identificar condiciones de amenaza y vulnerabilidad en entornos construidos, con esto se busca promover la mitigación de riesgos y la gestión de amenazas en el diseño de entornos sostenibles.

El programa cuenta con un destacado equipo académico interdisciplinario compuesto por: el Dr. Andrés Iroumé (Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, UACh). Dr. Galo Valdebenito (Facultad de Ciencias de la Ingeniería, UACh). Dra. Virginia Vásquez (Facultad de Arquitectura y Artes, UACh), docente colaboradora. Y como profesores invitados el Dr. Ramón Batalla (Universidad de Lleida, España), y el MBA Daniel Epprecht, director regional de SENAPRED, región de Los Ríos,.

La Directora del Programa Dra. Virginia Vásquez indicó: “Este curso representa una valiosa oportunidad para enriquecer el perfil académico y profesional de las y los estudiantes, potenciando su formación en diseño de entornos sostenibles y fortaleciendo su futuro en el campo”.