UACh

Noticias

Ver todas

07/02/2025

Autoridades VIDCA realizaron reuniones con Sede Puerto Montt UACh

Como una de las primeras actividades de su agenda, el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Luis Miguel Pardo, junto al Director de Innovación. Dr. Carlos Furhrhop, participaron de reuniones de trabajo con la Vicerrectoría y la Dirección de Investigación de la Sede Puerto Montt. El objetivo de estos encuentros fue coordinar el trabajo de postulación, apoyo de las investigaciones científicas y de las iniciativas de innovación.

En la ocasión estuvieron presentes junto a las autoridades VIDCA, la Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, Dra. Marcela Astorga, el Director de Investigación de la Sede Dr. Felipe Muñoz, e Ignacio Chávez ejecutivo de I+D. Quienes dialogaron sobre los nuevos desafíos respecto a la postulación de fondos concursables para las investigaciones y como se abordarán en este nuevo periodo.

El Vicerrector Pardo destacó el trabajo del equipo de la Sede Puerto Montt comentando que “me encontré con un equipo muy dispuesto “muy a caballo” en todos los temas de investigación e innovación que corresponden a la Sede. Necesitamos tener siempre la misma comunicación con todas las unidades y especialmente con la Dirección de Investigación de Puerto Montt, que no depende necesariamente de la VIDCA, pero sí vamos a estar coordinados muy de cerca”.

Desde el punto de vista de los trabajos de innovación que están desarrollando en la Sede, el director de Desarrollo e Innovación, Dr. Carlos Fuhrhop, valoró el grado de madurez tecnológico que han logrado, explicando que “en esta reunión podemos conocer una serie de proyectos muy innovadores, que están respondiendo a las necesidades de la Región de Los Lagos, en donde vemos que se conjugan los cuatro pilares que son; la academia, el mundo privado, el gobierno regional y la sociedad, lo cual desemboca al ámbito social, beneficiando así a toda la sociedad.

La Dra. Marcela Astorga, Vicerrectora Sede Puerto Montt comentó que “fue una reunión muy enriquecedora en el sentido de que el Vicerrector nos escuchó para conocer la Sede. Nosotros le mostramos cuáles son las líneas de investigación, cuáles son del área de la ciencia fundamental y la innovación que se hace en la aquí y nuestros indicadores. Además, fue muy clarificador porque nos dio sus lineamientos y pudimos identificar cuáles son sus objetivos como vicerrector”.

Sobre este encuentro el Director de Investigación de la Sede Puerto Montt, Dr. Felipe Muñoz, explicó que “estamos muy contentos y agradecidos de que el Vicerrector haya priorizado venir a la Sede Puerto Montt. La reunión fue muy productiva, fue más que un encuentro protocolar, una conversación genuina con alguien que demuestra un gran interés y compromiso por hacer las cosas bien y potenciar el crecimiento de nuestra querida universidad. Vemos un camino claro para el trabajo coordinado. La VIDCA aportará la visión institucional general de la Universidad Austral de Chile y nosotros contribuiremos con nuestro conocimiento local. Aquí, en la Región de Los Lagos, la UACh debe competir intensamente con otras instituciones. Por eso, es fundamental que logremos posicionarnos con fuerza para mostrar las múltiples capacidades y fortalezas que tenemos”.

A lo que el Dr. Muñoz agregó “tanto yo como el equipo de la Dirección de Investigación nos quedamos con una sensación muy positiva. Hay una gran motivación para colaborar estrechamente y estamos convencidos de que, trabajando juntos, vamos a lograr grandes cosas para nuestra Universidad”.

07/02/2025

ANID y UACh refuerzan trabajo colaborativo para apoyar a investigadoras/es

Por segundo año consecutivo y gracias a un trabajo conjunto de organización entre la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) de la Universidad Austral de Chile, un equipo técnico financiero ANID realizó una visita para sostener reuniones con investigadores e investigadoras de la UACh.

El Vicerrector VIDCA, Dr. Luis Miguel Pardo, sostuvo que “quiero agradecer a todos los ejecutivos de ANID Fondecyt que nos acompañaron esta semana para resolver pequeños problemas, observaciones que muchas veces son difíciles a distancia de solucionar pero que en presencial y con la muy buena voluntad de todos los colegas que tenían esas observaciones que fueron a la VIDCA a generar soluciones junto con ellos”.

Desde ANID indicaron que “el equipo técnico financiero de la ANID, se ha propuesto asistir a las universidades del país que lo requieran, desplegándose por algunas regiones con el objetivo de apoyar y esclarecer algunos procesos administrativos, que son necesarios para dar cuenta del buen uso de los recursos, que la Agencia entrega a las y los investigadores, para promover el conocimiento en todos los territorios. Este esfuerzo institucional es entendido como parte del trabajo colaborativo con la academia, para lograr que los y las beneficiarias de nuestros fondos, realicen sus rendiciones de manera más simple y ágil; manteniendo el énfasis en el desarrollo y excelencia de la ciencia, que se hace en Chile”.

En tanto, el Dr. Gonzalo Saavedra, académico del Instituto de Estudios Antropológicos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, comentó que “me parece fantástico porque se avanza mucho respecto de lo que uno puede ir trabajando directamente con la plataforma”. En este sentido, explicó que en el contexto de las rendiciones de Fondecyt, cuando se puede conversar con el analista sobre la información que se presentan, a ellos les resulta más fácil procesar la documentación, aprobarlo en el sistema e ir avanzando en el cierre del proyecto o de la rendición.

“Creo que es una súper buena la iniciativa de ANID y la Universidad organizar estas reuniones, que vengan los analistas acá y podamos ir resolviendo las cosas pendientes de las rendiciones de Fondecyt”, finalizó el Dr. Saavedra.

05/13/2025

Entrevista: Dra. María Paz Gatica Rodríguez y su nueva investigación

En el programa La Libertad se Conquista de la Radio UACh pudimos conversar con la Doctora en Derecho María Paz Gatica Rodríguez de la sede Puerto Montt. Durante la entrevista la doctora Rodríguez explicó la linea de trabajo de su Fondecyt de Iniciación y que significa para ella obtener este financiamiento.

Para conocer más sobre esta nueva investigación desarrollará la Dra. María Paz Gatica Rodríguez en la UACh pueden revisar en el siguiente video.

TWITTER

El feed de Twitter no está disponible en este momento.

Proyectos de Investigación

Ver todas

Las funciones de este departamento son

Coordinar los procesos y labores de apoyo a la prospección, formulación, ejecución y evaluación de proyectos de investigación fundamental.

Establecer mecanismos que permitan mejorar la captación de recursos corporativos y difundir, en coordinación con la Unidad de Comunicación y Difusión, los productos generados a través de los procesos y resultados de la investigación.

Supervisar la ejecución y rendición de cuentas de los proyectos institucionales comprometidos con organismos, empresas o terceros y proponer mecanismos de mejora para la gestión en el ámbito de competencia del Departamento.